¿Qué plataforma es mejor para desarrollar webs en 2025? [Guía profesional y comparativa]

¿Cuál es la mejor plataforma para desarrollar la web de tu negocio? Hoy te explicamos las diferentes opciones en 2025.
Tabla de contenidos

Elegir la mejor plataforma para desarrollar una web hoy no es fácil: hay decenas de opciones, cada una con ventajas muy distintas. Y lo peor: muchas guías dan una lista genérica, sin contexto ni criterio real.

Por eso, aquí te traigo una visión profesional desde la experiencia real de nuestra agencia, SanCreate, donde hemos trabajado con WordPress, Shopify, PrestaShop y más, siempre adaptándonos al tipo de proyecto y cliente.

1. Cómo elegir la plataforma ideal: factores clave

Tipo de web y objetivos

¿Es una web informativa? ¿Una tienda online? ¿Un portfolio visual? El objetivo define el camino. En SanCreate siempre comenzamos por esto: lo que busca el cliente, no la herramienta de moda.

Nivel técnico del usuario

Si eres principiante y quieres algo rápido, lo visual te va a encantar (Wix, Squarespace). Pero si estás cómodo aprendiendo o tienes apoyo profesional, plataformas como WordPress te dan un mundo de posibilidades.

Costes iniciales y a largo plazo

Cuidado con lo “gratis”. Algunas plataformas son muy baratas al inicio, pero limitadas o caras cuando escalas. WordPress, por ejemplo, tiene un coste de entrada bajo, pero con plugins y hosting puedes ajustarlo a medida.

Escalabilidad y mantenimiento

Piensa a medio plazo. En proyectos que crecen, WordPress o Shopify permiten escalar con solidez. Plataformas cerradas como Wix o Squarespace pueden quedarse cortas más adelante.

2. WordPress: el estándar profesional para desarrollo web

Ventajas clave para proyectos versátiles

  • Personalización total con miles de plugins y temas.
  • Flexibilidad absoluta: desde una landing hasta un portal complejo.
  • Buen rendimiento SEO con plugins como Rank Math o Yoast.
  • Comunidad enorme y recursos de soporte casi infinitos.

Casos en los que WordPress brilla (y en los que no tanto)

Ideal si necesitas control y escalabilidad. Eso sí, no es la opción más rápida si no tienes experiencia técnica o apoyo profesional: requiere mantenimiento, seguridad y ciertas configuraciones.

Aquí te dejamos un vídeo donde puedes ver de forma resumida esta información:

3. Shopify y PrestaShop: potencias para ecommerce

Cuándo usar Shopify

  • Perfecto si quieres lanzar rápido y sin complicarte.
  • Excelente UX y backend intuitivo.
  • Ideal para dropshipping o tiendas medianas que priorizan agilidad.

En qué destaca PrestaShop

  • Más técnico y robusto.
  • Buen rendimiento para tiendas grandes con muchas referencias.
  • Requiere conocimientos o soporte técnico, pero ofrece gran control.

Alternativa híbrida: WooCommerce

Si ya usas WordPress o quieres flexibilidad + ecommerce, WooCommerce es tu opción. Eso sí, es más exigente en términos técnicos y de mantenimiento.

4. Wix, Webflow y Squarespace: opciones para principiantes

Facilidad vs. personalización

Wix y Squarespace son facilísimos de usar, con plantillas bonitas. Webflow ofrece más control visual, pero con curva de aprendizaje.

Limitaciones de largo plazo

Al no ser plataformas abiertas, te toparás con muros si quieres escalar, integrar funciones avanzadas o migrar fácilmente. En varios casos hemos migrado clientes que “empezaron con Wix y se quedó corto”.

5. Comparativa rápida: qué plataforma usar según tu caso

Tabla resumen por tipo de proyecto

Tipo de proyectoMejor opciónPor qué
Web corporativaWordPressEscalable, personalizable
Tienda online sencillaShopifyRápido, todo en uno
Tienda complejaPrestaShop / WooCommercePotente, adaptable
Portfolio o freelanceSquarespace / WebflowBonito y rápido
Web sin conocimientosWixArrastrar y soltar, sin líos

Recomendaciones según experiencia y necesidades

  • Si valoras el control, WordPress sin duda.
  • Para ecommerce serio, WP, Shopify o PrestaShop.
  • ¿Solo quieres presencia online rápida? Wix o Squarespace te van a gustar (muy básicos)
  • ¿Diseñas y quieres precisión visual? Mira Webflow.

6. Conclusión: lo que realmente importa al elegir plataforma

No existe “la mejor plataforma” en abstracto. Existe la mejor para ti y tu proyecto.

En nuestra experiencia como agencia, lo que marca la diferencia es ajustar la herramienta al objetivo. WordPress es nuestra navaja suiza porque permite todo. Pero no dudamos en usar Shopify o PrestaShop si el proyecto lo pide.

Así que antes de elegir, piensa en:

  • Qué quieres lograr.
  • Cuánto tiempo y conocimientos tienes.
  • Qué tan lejos quieres llegar con esa web.

La tecnología está para ayudarte, no para complicarte. Y por suerte, hoy hay opciones para todos los niveles y necesidades.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la mejor plataforma para principiantes?

Wix o Squarespace son ideales si no tienes conocimientos técnicos.

¿Qué plataforma es mejor para SEO?

WordPress tiene más opciones avanzadas para optimizar el SEO.

¿Cuál es la más económica?

Depende del proyecto. WordPress puede ser muy barata al inicio, pero hay costes ocultos. Wix es clara en precios, pero limitada.

¿Qué opción da más control?

WordPress sin duda: puedes modificar desde el código hasta la base de datos.

¿Y si quiero vender productos físicos?

WordPress, Shopify o PrestaShop, según el tamaño y complejidad de tu tienda.

Te llamamos en menos de 24 horas